Nostalgia Cubana

Nostalgia cubana es una elegante selección de grandes canciones de su tierra natal, Cuba. Un proyecto personal y sumamente especial, donde aboga por mostrar una Cuba musical más intimista, así como un tributo a las formas que cultivaron grandes artistas como Bola de Nieve, José Antonio Méndez, Eliseo Grenet, Cachaito López o Juanito Márquez. Melodías y letras que se han encargado de conmover a varias generaciones y que continúan emocionándonos, sin importar condición o latitud. Brínguez se nutre de los ritmos afrocubanos más bailables; de los bellos boleros, danzones o el distinguido “filin cubano”.

Se adentra en una senda en la que desgrana cada uno de los sentimientos que evocan los temas de célebres poemas musicalizados, ya pertenecientes al patrimonio cultural universal. Nostalgia cubana consigue recrear el ambiente sonoro de la Cuba de los años 50, rememorándolo a la vez que lo nutre de las concepciones musicales actuales en un repertorio que evoca continuamente la pasión como esencia del ser humano.

Músicos :

  • Rubén Carlés, contrabajo
  • Javier Sánchez, guitarra
  • Pablo Gutiérrez, piano
  • Federico Marini, batería
  • Ariel Brínguez, saxofón y arreglos

Jazz about Bach

Ariel Brínguez nos propone un viaje por el Barroco llevado a la expresión contemporánea con cierto sabor cubano. Estos músicos se presentan con este nuevo y arriesgado trabajo, una elegante selección de grandes obras del maestro J. S. Bach.

Este proyecto busca la espontaneidad y la libertad desde la visión cubana y del gran maestro J. S. Bach, llevando al público a sentir sus grandes obras desde un punto más latino y cálido, utilizando todo tipo colores para recrear dichas obras. Composiciones que han transcendido a lo largo de los siglos y llegado a
cada rincón del planeta, esta vez serán tocadas por estos cinco grandes músicos radicados en Madrid y con un alto renombre nacional e internacional.

Acompañan a Brínguez en este proyecto el batería Georvis Pico, el gran Reinier Elizarde al contrabajo, Javier Sánchez a la guitarra y completa el quinteto el extraordinario pianista Pablo Gutiérrez.

Johann Sebastian Bach (1685-1750) / arreglos de Ariel Brínguez
ϕ Preludio de la Suite nº 1 para cello
ϕ Air – de la Suite orquestal n. º 3 en Re mayor, BWV 1068
ϕ Misa en Si menor, BWV 232
ϕ Salmo 51 BWV 103
ϕ Variaciones Goldberg

Alma en Cuba

Una cuidada selección de canciones cubanas de todos los tiempos donde confluyen elementos contemporáneos y herencia lírico-musical de la Isla.
Simbiosis de dos de los más destacados representantes de la escena musical actual, exponiendo su visión sobre el tratamiento que entrelaza de manera orgánica la música popular y la música de cámara con acento cubano.
Poniendo en escena una serie de composiciones originales que responden a dichas características.
Una cita con pasado, presente y futuro poniendo como relieve el Danzón, la Contradanza, el Son Montuno, el Jazz y la Música Clásica europea para construir el camino.

  • Ariel Brínguez , saxo soprano y tenor,
  • Iván Melón Lewis, piano

Re-nacimiento

Re-nacimiento es un proyecto experimental en el que el jazz, la música antigua y la electrónica se dan la mano para explorar el brillante universo musical español del siglo XVI.
Un camino sin retorno, con arreglos personales a piezas únicas y magistrales, donde se fusionan los instrumentos antiguos como el clave y el órgano positivo con el contrabajo, el saxofón y la electrónica. Música española trascendiendo el espacio-tiempo abriéndose a otras espiritualidades sonoras.

Programa:

  • Kyrie (Tomás Luís de Victoria)
  • Canción del Emperador (Luís de Narváez)
  • Marizápalos (Anónimo)
  • Diferencias Sobre “O gloriosa dómina” ( Canto religioso mozárabe)
  • Canto del Caballero (Antonio de Cabezón / popular)
  • Subiendo amor ( Francisco Guerrero)

Músicos:

Ariel Brínguez, saxofón, xaphoon
Ignacio Prego, clave, órgano positivo
Pablo Martín Caminero, contrabajo
Dasari Kumar, voz y electrónica






Esencia

Ariel Brínguez y Javier Sánchez muestran su lado más intimista en este proyecto donde colaboran llevando al público a rememorar las canciones tradicionales de las grandes orquestas cubanas desde un lado más nostálgico y conmovedor. Temas de Leo Brower, Miguel Matamoros, José Antonio Méndez o Andrés Alen, universalmente conocidos que traspasan las fronteras

Músicos:

  • Ariel Brínguez, saxos, arreglos
  • Javier Sánchez, guitarra

 

Experience

Ariel Brínguez presenta su tercer trabajo de estudio, Experience, inspirándose en la profundidad de mensaje de grandes compositores de la música popular del siglo XX, evocándolos mediante texturas originales y un elenco de músicos inmejorable, quedando traducidas sus impresiones de una forma fresca y auténtica.
Con un formato poco frecuente, se homenajea a algunos de los músicos que lo han influenciado, grandes nombres de la música popular del siglo XX, a los que el autor rinde su particular homenaje a través de los distintos temas que componen el álbum; utilizando en sus composiciones líneas melódicas únicas para cada instrumento, creando un tejido armónico sofisticado y personal para rendir así su particular homenaje a artistas como : Camarón de la Isla, Michael Jackson, The Beatles, Stevie Wonder, Bob Marley, Lázaro Ros o Ravi Shankar entre otros.

Músicos: 

  • Ariel Brínguez, saxo tenor, soprano y composiciones
  • Reinier Elizarde “El Negrón”, contrabajo
  • Michael Olivera, batería
  • David Sancho, piano
  • Kumar Sublevao , voz y percusión