Sobre

Ariel Brínguez (Santa Clara, Cuba, 1982) saxofonista y compositor cubano afincado en España, cuya música habla desde el corazón. Su sonido tiende puentes entre la calidez de la tradición cubana y el lirismo y la profundidad de la sensibilidad española, dando forma a un lenguaje personal del jazz construido sobre la verdad y la emoción. En cada frase, Brínguez transforma la memoria en melodía, combinando claridad, ritmo y alma.

En el escenario, sus interpretaciones se desarrollan como viajes compartidos —íntimos y poderosos a la vez— donde la conexión con el público se convierte en la esencia de su arte. Guiado por un instinto de honestidad y belleza, continúa explorando nuevos caminos creativos que lo confirman como una de las voces más personales y auténticas del jazz actual.

Ganador de tres Grammy como colaborador junto a Chucho ValdésAlejandro Sanz e Iván ‘Melón’ Lewis, Brínguez cuenta con su primera nominación al Latin Grammy a título propio en 2025 por el álbum Alma en Cuba.

Al frente de su quinteto, una formación cohesionada y experimentada, ha construido un sonido en directo definido por el equilibrio y la complicidad. El grupo se ha presentado en destacados festivales de España y Europa —como Jazzaldia (San Sebastián)Vitoria-GasteizVoll-Damm BarcelonaMadrid, el Festival Internacional de SantanderNDR HamburgoMúnichGârâna (Rumanía)Sofía y Graz (Austria)— consolidándose como una de las formaciones más sólidas y expresivas del panorama jazzístico actual.

RESEÑAS

Chucho Valdés, pianista

“Ariel Brínguez es uno de los músicos cubanos más destacados de su generación; su profundidad y su arte están al alcance de muy pocos.”

Omar Sosa, compositor y pianista

“Un concierto excepcional, lleno de luz, paz, groove, sentimiento, armonía y melodía: exactamente lo que el mundo necesita hoy.”

Luis Martín, director, Festival JazzMadrid

“Borda el sonido con un inconfundible deje de espiritualidad coltraniana y una identidad que renueva la música de nuestro tiempo.”

Pepe Mompeán, director, Festival Internacional de Arte Sacro de Madrid (FIAS)

“Talento indiscutible como intérprete y compositor; su serenidad y humanidad definen su música.”

Javier Estrella, presidente, Plataforma Jazz España

“Representa la excelencia y la vitalidad creativa del jazz cubano hecho en España; actuaciones inolvidables.”

Miguel Ramírez, director, Festival Canarias Jazz & Más

“Artista de nivel internacional, con una banda sólida y una voz creativa única; merecedor de los mejores escenarios.”

Fernando López de Buelna, escritor

“Más que virtuoso: pertenece a esa corriente espiritual donde la música no se piensa, se entrega; su saxofón respira con él.”

Michael Neuhasuser, ORF Sound (Austria)

“Emocionó al público con devoción y ternura, aportando nueva luz al legado musical de Cuba.”

Julián Ruesga, Diario de Sevilla

“Un concierto que ningún aficionado debería perderse: músico ecléctico, capaz de conmover desde Bach hasta el flamenco y el pop.”

Miguel Ángel Pérez, Doce Notas

“Cada concierto es una lección magistral: gran instrumentista y pensador musical que transmite tradición e ideas con profundidad.”

Mario Benso, Dial Jazz

“Hondura a raudales: su música la atesora en el interior y la vuelca con verdad.”

Heinrich Oehmsen, Hamburger Abendblatt

“Mezcla elegante: combina ritmo y melodía con un jazz moderno de gran vuelo.”

Ara Malikian, violinista

“Su concierto es excepcional.”

Pilar Socorro, periodista, RNE

“Tiene el don de transformar emociones en sonido; su espiritualidad alcanza a todos los que le escuchan.”

Carlos Pérez Cruz, Club de Jazz

“Con su don para la melodía, pellizca el alma; música luminosa, cuidada y profundamente humana.”

Oliver Weindling, London Jazz News

“Una actuación espectacular: brillante, apasionada y contagiosa; infundió espíritu positivo al público.”

Rubén Martínez, La Nueva España

“El jazz como reflejo del alma: empapa cada nota de aire y verdad.”

Adrián Sepiurca, coordinador artístico

“Como programador, garantiza éxito; como melómano, placer; como público, disfrute. Sin duda, un artista.”

Arturo Téllez, Onda Cero

“Conversar con él y escucharle es un doble placer: combina estilos con sensibilidad y una visión de primera magnitud.”

Josep Ramón Jové, (programador/gestor cultural)

“Altura instrumental incuestionable y conocimiento profundo de los lenguajes; imposible no emocionarse al escucharle.”

Javier de Castro, crítico musical

“Exquisito y sutil; carisma, humor y comunicación que conquistan desde el primer minuto; magnífico espectáculo.”

Carlos Pérez Cruz, Club de Jazz

“Una de las voces más personales y conmovedoras del jazz cubano actual.”

Javier Ulises Illán, director, Festival Música Antigua de Aranjuez

“Creatividad, sofisticación y originalidad desbordantes: inolvidable.”

Lucas Fernández, director, Festival Jazz Talavera

“Pertenece a otra galaxia: su saber hacer escénico y su locuacidad nos llevan a un universo de melodías único.”

Dick Angstadt, Bogui Jazz (Madrid)

“Esperaba mucho… pero no tanto.”

Copyright © 2025 Kairos Music. Todos los derechos reservados.

Desarrollador: Raquel Concejo Fernández